
Reflexología
La Reflexologia se basa en la teoría de que existen conexiones nerviosas de muchos puntos específicos del cuerpo en los pies. A esas áreas en dónde se localizan dichos puntos se les conoce como zonas reflejas. El objetivo es obtener una respuesta saludable de los órganos y sistemas, a la vez de la adecuada estimulación aplicada a sus correspondientes reflejos, logrando con ello establecer el balance natural de la energía y funcionalidad armónica de todo el organismo. Incluso no habiendo ningún problema es conveniente recibir masaje en forma preventiva para ayudarnos a supera las necesidades de la vida moderna. Bastan pequeñas y suaves presiones en los lugares indicados para que la energía de las zonas seleccionadas se ponga en movimiento.
Historia de la reflexología
Nuestros conocimientos actuales de reflexología arranca de los trabajos de Eunice Ingham, que desarrolló la terapia de zonas en los años treinta de siglo pasado. Dedicada al ejercicio profesiional del masaje terapeútico, descubrió que podía tratar todo el cuerpo aplicando presiones en distintas zonas de los pies. Cosechó una larga serie de éxitos y dibujó un mapa de los pies en el que se indica la localización de los puntos de reflejos correspondientes a las diferentes partes del cuerpo; este mapa constituye la base práctica de la reflexología.
Qué es la reflexología podal
Consiste en estimular ciertos puntons de reflejos en los pies en orden a mantener un buen estado de salud. Se basa en la teoría de que a cada parte del cuerpo le corresponde un punto perfectamente localizado en los pies, y en el principio de que, presionando esos puntos de reflejos, es posible sosegar y restablecer el entero quilibrio corporal, con lo que se consigue remediar muchos trastornos. La mayoría de los puntos de reflejos se localizan en las plantas de los pies, pero también haya algunos situados en la parte superior y en torno a lo tobillos.